La nueva
selectividad o EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad)
Está estructurada en dos secciones: la fase obligatoria y la fase voluntaria.
Fase Obligatoria
La Fase Obligatoria tiene cuatro exámenes :
- Lengua
Castellana y Literatura II: Comentario
de texto, relacionado con la materia de Lengua
y Literatura. El
ejercicio presentará dos opciones diferentes (a elegir una).
- Historia
de España: La
prueba constará de dos opciones que serán idénticas(a elegir
una). Cada opción consistirá en desarrollar un tema y responder a
tres cuestiones. Cada cuestión tendrá dos apartados: una pregunta
abierta y otra semiabierta
- Primera
Lengua Extranjera II: Inglés,
Francés, Italiano o Alemán La prueba, de carácter escrito y
naturaleza práctica, consta de dos opciones A y B, cada una
consistente en un texto y tres bloques de preguntas que evalúan las
capacidades de comprensión y producción, y la competencia
lingüístico-discursiva. El/la estudiante no podrá mezclar las
preguntas de ambas opciones
- Una
asignatura troncal de modalidad correspondiente a tu itinerario de
bachillerato:
- Ciencias: Matemáticas
II
- Ciencias
Sociales: Matemáticas
aplicadas a las Ciencias Sociales II
- Humanidades: Latín
II
- Artes:
Fundamentos de Arte II
- Ciencias: Matemáticas
II
La
nota de la Fase Obligatoria: La nota de esta será la media
aritmética de todos ellos.
Fase Voluntaria
Permite
sumar hasta 4 puntos a la nota de acceso.
Para
cada asignatura la universidad indica una de 0,1 o un 0,2. Este
número se multiplica por la nota de examen y es imprescindible sacar
un mínimo de 5 en los exámenes. Puedes sumar puntos hasta 2 puntos
en cada materia si sacas un 10 en cada examen. La ley marca que te
puedes presentar a un mínimo de 2 y un máximo de 4 materias de la
Fase Voluntaria. Sólo se tienen en cuenta las 2 materias que te
proporcionen la mayor subida.
Las materias a las que
te puedes presentar en la Fase Voluntaria son las siguientes:
- Biología
- Geología
- Física
- Química
- Dibujo Técnico
II
- Griego II
- Economía de la
Empresa
- Geografía
- Historia del
Arte
- Historia de la
Filosofía
- Cultura
Audiovisual
- Artes escénicas
- Diseño
Verás
que en la Fase Voluntaria no te puedes examinar de las asignaturas
troncales de modalidad que entran en la Fase Obligatoria
(concretamente Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias
Sociales II, Latín II, y Fundamentos de Arte II). No obstante,
parece haber un acuerdo aún no oficial entre las universidades de
que estas asignaturas sí pueden usarse para subir la nota de
admisión.
Es decir, tu nota en
el examen de materia troncal de modalidad de la Fase Obligatoria
podrá contar dos veces: una para calcular tu nota de EvAU, y otra
(siempre que se haya superado en el año actual o en el anterior)
para calcular tu nota en la Fase Voluntaria.
¿Caducan
mis notas de la Fase Obligatoria? ¿Y de la Voluntaria?
La nota que obtienes
en la Fase Obligatoria de la Selectividad (EvAU) no caduca nunca.
En cambio, tus notas
de la Fase Voluntaria sólo son válidos durante dos años
académicos. Por ejemplo, si apruebas un examen de la Fase Voluntaria
en junio de este año, la nota te valdría en el proceso de admisión
de este año, y el del año siguiente.
Para acceder a la
universidad desde Bachillerato, tienes que:
- Aprobar
bachillerato (mínimo de 5)
- Sacar un 4 o más
en la fase obligatoria de la EvAU (Selectividad)
- Tener una nota de
Calificación de Acceso a la Universidad (CAU) con mínimo de 5.
Si quieres ir más seguro a selectividad y asegurar tu nota de acceso a la universidad así como la beca del MECD inscríbete en nuestro curso intensivo de selectividad que se celebra del 1 al 11 de junio. Tienes toda la información aquí.
Fuente: yaq.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario